En un mundo laboral competivo, una carta de recomendación laboral puede marcar la diferencia entre ser considerado para un puesto o ser descartado. Este documento respalda tu experiencia, habilidades y ética de trabajo a través de la opinión de un superior, colega o cliente que ha trabajado contigo.

Por este motivo, es muy importante saber cómo pedir una carta de recomendación laboral de manera correcta, para obtener un testimonio positivo que realmente sume valor a tu candidatura. En este artículo, te explicaremos cómo solicitarla, a quién pedírsela, qué errores evitar y cómo hacer un seguimiento adecuado.
¿Por Qué es Importante una Carta de Recomendación Laboral?
Una carta de recomendación laboral es un testimonio escrito sobre tu desempeño, confiabilidad y habilidades en un puesto anterior. Su importancia radica en que:
✅ Refuerza tu credibilidad ante reclutadores y empleadores.
✅ Respalda la información de tu currículum con referencias verificables.
✅ Aporta valor a tu candidatura en procesos competitivos.
✅ Es útil para solicitar becas, promociones o programas de estudio.
En ciertos sectores, como la educación, la salud y el ámbito corporativo, una carta de recomendación puede ser incluso un requisito indispensable.
¿A Quién Pedir una Carta de Recomendación Laboral?
Es fundamental elegir a la persona adecuada para que escriba tu carta de recomendación. Aquí algunos candidatos ideales:
1. Exjefes o supervisores directos
Son la mejor opción, ya que pueden hablar con autoridad sobre tu desempeño, habilidades y logros dentro de la empresa.
2. Colegas o compañeros de trabajo
Si han trabajado contigo de cerca y pueden dar fe de tu profesionalismo y capacidad, su testimonio puede ser valioso.
3. Clientes o proveedores
Para freelancers, consultores o personas que trabajen por cuenta propia, una carta de un cliente satisfecho puede ser una excelente referencia.
4. Profesores o mentores
Para quienes están comenzando su carrera y no tienen experiencia laboral, un profesor o mentor puede respaldar sus habilidades y ética de trabajo.
Cómo elegir a la persona correcta:
- Asegúrate de que haya tenido una experiencia positiva trabajando contigo.
- Busca a alguien con credibilidad y autoridad en la empresa o industria.
- Verifica que tenga disposición y tiempo para escribir una carta detallada.
Cuándo y Cómo Solicitar una Carta de Recomendación
📅 Momento Ideal para Pedirla
- Antes de salir de un empleo, cuando aún hay una relación cercana con el jefe.
- Durante una reestructuración, si se mantiene una buena imagen dentro de la empresa.
- Cuando se tiene un ascenso o se cambia de área, para asegurar que alguien valide la experiencia previa.
📌 Formas de Solicitarla
✅ En persona → Es lo mejor si hay confianza y contacto frecuente.
✅ Por correo electrónico → Ideal si la relación es más formal o la persona está ocupada.
✅ Por mensaje o llamada → Puede servir como recordatorio o para dar seguimiento.
Cómo Redactar una Solicitud Efectiva
Pedir una carta de recomendación debe hacerse de forma clara y respetuosa. A continuación, te dejamos un ejemplo de solicitud por correo electrónico:
📧 Ejemplo de correo para solicitar una carta de recomendación
Asunto: Solicitud de Carta de Recomendación
Estimado/a [Nombre],
Espero que se encuentre bien. Me pongo en contacto con usted porque estoy en proceso de aplicar a [nombre del puesto] en [nombre de la empresa] y me gustaría solicitarle una carta de recomendación.
Durante nuestro tiempo trabajando juntos en [empresa], aprendí mucho bajo su liderazgo y creo que su respaldo podría ser valioso para esta nueva oportunidad laboral. Si es posible, me encantaría que mencionara [habilidades específicas, logros o proyectos relevantes].
Entiendo que su tiempo es valioso, por lo que puedo proporcionarle un borrador o una estructura si lo considera conveniente. Si necesita más información, estaré encantado/a de proporcionársela.
Muchas gracias de antemano por su apoyo. Quedo atento/a a su respuesta.
Atentamente,
[Tu Nombre]
💡 Consejo: Personaliza el mensaje para que la persona se sienta valorada y motivada a ayudarte.
Qué Información Proporcionar al Recomendador
Para facilitarle la tarea a quien escribirá la carta, es recomendable proporcionarle:
✔ El puesto y empresa a la que postulas.
✔ Habilidades y logros clave que deseas destacar.
✔ Ejemplo o estructura de la carta (si la persona lo prefiere).
✔ Plazo de entrega (al menos con una semana de anticipación).
De esta manera, el recomendador tendrá una guía clara y podrá escribir una carta más efectiva.
Errores Comunes al Pedir una Carta de Recomendación
🚫 Pedirla con poca anticipación.
🚫 No especificar qué información incluir.
🚫 Solicitarla a alguien que no te recuerda bien.
🚫 No hacer seguimiento ni agradecer después.
Evitar estos errores te ayudará a obtener una carta bien redactada y útil para tu proceso de selección.
Cómo Agradecer Después de Recibir la Carta
Es fundamental mostrar gratitud a quien te ha dedicado tiempo para escribir la carta. Aquí algunas maneras de hacerlo:
✔ Envíale un correo de agradecimiento.
✔ Haz una recomendación en LinkedIn a la persona si aplica.
✔ Si tienes confianza, invítala a un café o un pequeño detalle como muestra de aprecio.
📌 Ejemplo de mensaje de agradecimiento
“Hola [Nombre], muchas gracias por tomarse el tiempo de escribir mi carta de recomendación. Realmente aprecio su apoyo y el tiempo dedicado. ¡Estoy muy agradecido/a!”
Mostrar gratitud no solo es una buena práctica, sino que también ayuda a mantener una buena relación profesional.
Conclusión
Pedir una carta de recomendación correctamente es una habilidad clave para potenciar tu carrera. Recuerda:
✅ Elige bien a quién pedirla.
✅ Haz la solicitud de manera clara y respetuosa.
✅ Proporciona información relevante para facilitar su redacción.
✅ Agradece a la persona por su tiempo y esfuerzo.
Si sigues estos consejos, lograrás obtener una carta de recomendación efectiva que te ayude a avanzar en tu carrera profesional.
- Guía completa para redactar una carta de recomendación laboral a un amigo
- Guía completa para redactar una carta de recomendación laboral para atención al cliente
- Guía completa para redactar una Carta de Recomendación Laboral para Estados Unidos: Formatos gratuitos para descargar
- Guía completa para redactar una Carta de Recomendación Laboral en México: Modelos gratuitos para descargar
- Guía completa de la Carta de Recomendación Laboral para Auxiliar Contable: Modelo gratuito para descargar
- Cómo redactar una Carta de Recomendación Laboral de Albañil: Ejemplos y consejos
- Carta de Recomendación Laboral para un Abogado: Ejemplos y Consejos para Redactarla Correctamente
- Guía completa para redactar una Carta de Recomendación Laboral para un Arquitecto
- La Carta de Recomendación Laboral Sencilla: Cómo redactarla y su importancia, modelos para descargar
- La guía definitiva para escribir una carta de recomendación laboral en inglés: plantillas descargables gratuitas